La Regla 2 Minuto de decisiones emocionales



Se trata de repetir un “no” o un no + frase repetidamente tras una petición de la otra persona o cuando traten de manipularte. Intenta hacerlo de forma serena y evitando invertir las mismas palabras. 

- No es imparcial: toma la postura de la Certidumbre cristiana como ejemplo y fundamento de muchas cosas; al principio de forma ambigua y luego explícita. Esto es algo meramente subjetivo pero no entiendo como un psicólogo opta por inmiscuir un tema tan conflictivo como la religión en todo esto.

Adicionalmente, esta forma de comunicación contribuye al expansión de la autoconfianza, al permitir que las personas se sientan cómodas expresando su voz y sus deseos sin miedo a ser rechazadas o malinterpretadas.

Por ejemplo, apoyar contacto visual, una postura abierta y un tono de voz calmada y firme refuerzan el mensaje y demuestran seguridad, mientras que el nerviosismo o la evasión pueden producir desconfianza o malentendidos.

La capacidad de comunicarse de manera asertiva permite a las personas expresar todo lo que quieren en un mensaje que se adapta al contexto. Por lo tanto, importa no solo lo que se dice, sino cómo se dice, en qué zona y momento.

Tú: Cuando me interrumpes, me lleva un tiempo retornar a concentrarme en lo que estaba haciendo, lo que afecta mi productividad y el cumplimiento de los plazos.

A veces puede ser un duelo tener que decirle poco a una persona, pero a la larga, es la opción más adecuada para evitar problemas.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

El elogio positivo. Consiste en expresar aprecio y agradecimiento por los esfuerzos o cualidades positivas de la otra persona antes de proponer tus propias preocupaciones o deyección. Esto ayuda a crear un concurrencia más receptivo y colaborativo para la comunicación.

En la esfera social y comunitaria: La capacidad de expresarse de guisa asertiva es fundamental para la participación en discusiones comunitarias o sociales, permitiendo a las personas defender sus puntos de vista, negociar soluciones y contribuir a debates get more info constructivos sobre temas de interés colectivo.

Un superior policial, en este situación, le comunica a individualidad de los organizadores de la protesta: «Quédense tranquilos que nadie impedirá que puedan expresarse. Pero tengan en claro que no permitiremos que haya situaciones de violencia ni daños al espacio sabido»

Asertivo: “Me satisfacería que dedicáramos al menos una Indeterminación a la semana para hacer algo juntos, como ver una peli o cenar juntos.”

Curso de comunicación asertiva e inteligencia emocional Aprende a expresarte de forma clara, directa y respetuosa.

El “castillo” de la Ruta 2: construido por una de las familias más ricas de la Argentina, creadores de balnearios tradicionales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *